Los imprescindibles de la lista de cosas que hacer y ver en San Sebastián. Donostia es la Perla del Cantábrico, para Juanjo es la ciudad más bonita de España, y para mí la segunda (por detrás de mi Santander querida).
Si tienes planeada una visita a País Vasco es la primera ciudad que tienes que visitar. No nos hacemos responsables del efecto que la ciudad pueda hacer en ti! Te va a rechiflar!. Para conocer más sobre su historia te recomendamos (como siempre) reservar este Free Tour por la ciudad.
San Sebastián es muy cómoda para visitar, podrás ir andando a todos los puntos más turísticos y curiosos de la ciudad. Pero tiene una cara B… tenemos que advertirte de que es una ciudad cara, prepara la cartera amigo! Aún así hay planes para todos los bolsillos. Aquí te dejamos 12 + 1 cosas que ver y hacer en San Sebastián.
12 + 1 cosas que ver y hacer en San Sebastián
1_ Darte un paseo y un bañito en la playa de La Concha
Posiblemente la playa urbana más bonita de España. Y sí, hemos de admitir que gana a El Sardinero de Santander. Sus barandillas y farolas ornamentales blancas son todo un icono de la ciudad. Dando el paseo verás unos edificios y unos pisos con terrazas y ventanales alucinantes. Nosotros ya tenemos nuestros favoritos. Si hace bueno y tienes la oportunidad, date un baño en la playa de La Concha. En verano colocan colchonetas con tobogán y trampolín para el disfrute de mayores y pequeños. Una buena forma de recorrerlo es con este Free Tour que te transportará a la época Belle Époque.
2_ Piérdete por su Casco Histórico
El casco histórico de San Sebastián esconde vistas muy bonitas. No dejes de mirar a ambos lados mientras paseas por él. Verás tiendas de souvenirs, muchos bares y restaurantes, fruterías y negocios locales de toda la vida… imprescindible en la guía de cosas que ver y hacer en San Sebastián. Con el Free Tour lo recorrerás también, así que no te olvides de hacer tu reserva.
3_ Contar los balcones de la Plaza de la Constitución
Los balcones de los edificios de la Plaza de la Constitución de San Sebastián están curiosamente numerados. Estos números hacen referencia a los palcos que hace años eran esas ventanas, ya que la plaza era una plaza de toros. Visita la plaza de día y de noche, hay mucho ambiente!
En una de nuestras visitas nos alojamos en el Hotel Central Roomss, hotel situado justo aquí y con vistas a la plaza, súper recomendable!
4_ Ir de «pintxos» y acompañarlos de Txakolí
Si por algo son famosos los bares y restaurantes de San Sebastián es por sus «pintxos». Si vas por la parte vieja de la ciudad verás barras llenas de deliciosos pintxos. Lo mejor es que los acompañes con un «Txakolí», así estarán aún más ricos.
5_ Admira el Ayuntamiento con las mejores vistas del mundo
Pocos Ayuntamientos de ciudades Europeas tienen las vistas que tiene el de San Sebastián. Situado al comienzo (o al final) de la playa de La Concha, el Ayuntamiento de San Sebastián además de ser un edificio precioso, tiene unas vistas top.
6_ Pasea por el Puerto Pesquero
Justo detrás del Ayuntamiento encuentras el Puerto Pesquero de San Sebastián. Date un paseo por sus muelles, disfruta de las vistas que ofrece a la bahía de La Concha y degusta pescado fresco en alguno de los restaurantes que encontrarás a lo largo de los soportales. Desde aquí accederás al Aquarium de la ciudad (imprescindible si vas con niños), al Casco Histórico y al Monte Urgull desde donde podrás ver las 3 playas de la ciudad y obtener una preciosa panorámica (ojo, consulta los horarios de apertura).
7_ Relájate en los jardines del Palacio de Miramar
Si te asomas a la Bahía de La Concha te llamará la atención el Palacio de Miramar con sus jardines impecables. Construido en 1893 a petición de la Reina María Cristina de Austria que veraneaba en la ciudad. El Palacio de Miramar se encuentra ubicado justo entre la Playa de La Concha y la de Ondarreta, y está rodeado de jardines preciosos con las mejores vistas de la ciudad. No dejes de visitar el túnel que esconde bajo sus jardines.
Ahora mismo el Palacio (que nosotros sepamos) no se puede visitar por dentro.
8_ Las mejores vistas de San Sebastián? Desde el Monte Igueldo señores!
Ir a San Sebastián y no subir al Monte Igueldo es como si no hubieras estado en la ciudad. Al final de la playa de Ondarreta se encuentra el Monte Igueldo, uno de los iconos de la ciudad, junto al Monte Urgull. Desde sus balcones obtendrás las mejores vistas San Sebastián. Imprescindible en la guía de que ver y hacer en San Sebastián.
Para subir hasta aquí tienes dos opciones:
- Subir en coche: 2,30€/persona (no por coche, clavada).
- Subir en funicular: 3,15€/adulto – 2,35€/niños
Puedes consultar horarios y tarifas del Funicular del Monte Igueldo aquí.
9_ Teletransportarte al EEUU de los años 80 en el Parque de Atracciones del Monte Igueldo
Una vez pagues la entrada (ya sea en coche o en funicular) al Monte Igueldo llegarás al Parque de Atracciones del mismo. te sentirás en los EEUU de los 80! La Montaña Suiza (que no rusa), barquitas de madera, puestos de tiro… junto al mejor mirador de la ciudad. Un clásico.
10_ Siéntete como una estrella de cine en el Kursaal.
El palacio de Congresos y Auditorio de San Sebastián, el Kursaal, acoge cada año el famoso Festival de Cine de San Sebastián. Situado a los pies de la playa de Zurriola y junto al puente que lleva el mismo nombre. Los edificios que verás al otro lado del río Urumea son de lo más bonito de la ciudad. A mano izquierda verás el famoso Hotel María Cristina, protagonista de la Belle Époque Donostiarra. Y seguido del puente de Zurriola el puente de Santa Catalina, quizás el paseo más romanticón de la ciudad.
12_ Conocer las esculturas al aire libre más famosas de la ciudad
El «Peine de los Vientos» de Chillida, situado al final de la playa de Ondarreta se ha convertido en un icono de la ciudad. Tendrás que ir caminando hasta allí, no puedes acceder en coche (es un paseo, no seas vago). No puedes dejar de visitar el Paseo Nuevo, donde verás la «Construcción Vacía» de Jorge Oteiza.
12+1_ Ver una regata de traineras en la Bahía de la Concha.
No podía faltar! Las regatas de traineras son típicas de los pueblos de pescadores de Cantabria y País Vasco (principalmente). Pero si hay un campo de regatas por excelencia ese es el de la Bahía de La Concha. Si visitas San Sebastián el primer fin de semana de septiembre podrás disfrutar de la Bandera de La Concha, todo un espectáculo señores! Y lo mejor, es gratis!
Hasta aquí la guía de 12 + 1 cosas que ver y hacer en San Sebastián. Es una ciudad que hay que visitar sí o sí, al menos una vez en la vida. Ya que has venido hasta aquí tienes que recorrer los pueblos costeros cercanos, son preciosos. Si no tienes transporte esta es una gran opción libre de horarios y a tu aire.
Añadirías alguna más? Seguro que sí! Nos lo cuentas?