El tema Parking en San Sebastián es difícil y caro. Lo bueno que tiene la ciudad de es que puedes recorrerla a pie, visitando todas las cosas que hay que ver y hacer en San Sebastián a pata.
La última vez que hemos visitado la Perla del Cantábrico fue en fin de semana. No íbamos a mover el coche durante la estancia por lo que comenzamos a buscar dónde aparcar gratis en San Sebastián. Os contamos las diferentes opciones que encontramos de parking en San Sebastián.
¡Hey! No te olvides de reservar tu Free Tour por San Sebastián, te lo recomendamos 100%.
¿Qué te contamos en este post?
Parking en San Sebastián
Parkings disuasorios * actualizado julio 2019*
El Ayuntamiento de San Sebastián ha acondicionado una serie de parkings disuasorios gratuitos a las afueras de la ciudad para evitar los colapsos en época estival, y para facilitarnos la vida a quienes visitamos la ciudad. Tienes varios, todos funcionan de la misma manera: aparcamiento gratuito + autobús lanzadera al centro de la ciudad.
Puedes aparcar tu coche gratis en uno de los parkings disuasorios de la ciudad de San Sebastián, y ahí mismo coger un autobús por 1,75€/persona que te dejará en el centro de la ciudad, y en unos 15 minutos.
En nuestra última visita decidimos escoger esta opción porque no íbamos a mover el coche en el fin de semana, y porque el hotel que elegimos para dormir en San Sebastián nos facilitaba dejar la maleta al rezalizar el Check Out.
Nosotros escogimos el parking de Illumbe. Al llegar allí vimos que había pocos coches, y la parada de autobús no estaba tan a mano (que estaba cerca, pero había que subir una cuesta). Por lo que aparcamos el coche gratis, y a la sombra, frente a la gasolinera de Anoeta, en el Paseo Doctor Begiristain. Justo aquí hay una parada de autobús por donde pasa el bus número 28, que te deja en el Boulevard, a muy pocos metros del centro histórico de la ciudad. El trayecto dura 15 minutos. Si te decides por esta opción la forma más directa de llegar es entrando a San Sebastián por la salida del Hospital Universitario de San Sebastián (salida 27 de la AP-8).
La frecuencia de los autobuses es de 6 a 10 minutos. en ambos sentidos, funciona de maravilla. Aquí os dejamos el plano de parkings disuasorios y parkings privados del Ayuntamiento de San Sebastián, con las frecuencias de buses y plano de ubicación de los mismos.
Parking de pago, el de toda la vida
Como en todas las ciudades hay numerosos parkings de pago en el centro de la ciudad de San Sebastián. Pero dejar el coche en un aparcamiento de estos cuesta 25€/día. Teniendo en cuenta que íbamos a estar día y pico… lo descartamos por completo.
¿Sabías que en San Sebastián tienes un parking a la puerta de la Playa de la Concha? Sí, sí, tienes una salida que da justo a la playa. Es una pasada! Unos amigos aparcaron aquí 5 horas y pagaron 15€… En el mapa anterior puedes ver la ubicación de estos parkings.
Parking en zona OTA
El aparcamiento en las zonas reguladas por el Ayuntamiento de San Sebastián tiene tela. La duración, zonas y tarifas de la OTA es digno de estudio. Aquí te dejamos un plano con información completa de la OTA de San Sebastián. Ojo! Asegúrate bien de dónde aparcas, puede ser que recibas une receta o que llegues y el coche no esté.
Hasta aquí el post sobre parking en San Sebastián. Nuestra recomendación: aparca gratis en un aparcamiento disuasorio, olvídate del coche y disfruta de San Sebastián a pie.
Hola!
Al lado de la playa de La Concha también está el Parking Ondarreta y solo cobran 10 € al día…
Además te prestan una bici!!!!
Incluso se puede reservar plaza por la web antes de ir: https://parkingondarreta.com/
Anda! No conocíamos esta opción. Nos lo apuntamos para nuestra próxima visita a San Sebastián (será muy pronto, seguro).
Hola! muchas gracias por este post, me ha venido genial. Te quería preguntar: veo en maps que desde el aparcamiento de Illunbe hasta la parada, no hay camino para subir hacia la parada de bus, aparece como vegetación o si no, carretera. ¿Me podrías indicar cómo ir hasta el bus?