Qué ver en Mogrovejo (Cantabria), un pueblo de película y «miembro» de los pueblos más bonitos de España (y parte del extranjero)
El Valle de Liébana esconde pueblos maravillosos en los que desconectarás al 100% y podrás sentirte en la gloria gracias a la naturaleza que les rodea.
Mogrovejo es uno de ellos. Un pueblo que en el año 2008 tenía tan solo 44 habitantes, ubicado en el municipio de Camaleño (a 4 km de Camaleño pueblo y a 10km de Potes). Es uno de los pueblos que tienes que añadir cuando visites Potes (todo el mundo debería tener un amigo en Potes) y alrededores, sin dejar de pasar por el mirador de Santa Catalina.
Nombrado «Pueblo de Cantabria 2017» y desde 2020 «Pueblo Más Bonito de España» Mogrovejo es un pueblo de película, te lo contamos.
Qué ver en Mogrovejo (Cantabria)
Declarado Bien de interés cultural y conjunto histórico en 1985, es ideal para dar un paseo y conocer un pueblo «típico» de la tierruca. Visitar Mogrovejo te llevará muy poco (30 minutos como mucho), por eso es parada obligatoria. En tu paseo encontrarás:
- Torre de Mogrovejo: del S.XIII. (No se puede visitar por dentro).
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: S. XVII
- Casona Vicente de Celis y su escudo de Estrada
- Museo Escuela: un espacio que destaca la importancia del desarrollo de las escuelas rurales en la zona. Abierto solo en verano.
- Casonas de arquitectura popular típicas del Valle de Liébana
El macizo de Ándara protege el pueblo, dejando una estampa típica del Valle de Liébana. desde aquí salen varias rutas de senderismo.
Un pueblo de película
Fuera bromas. En el año 2016 Mogrovejo se convirtió en un pueblo de los alpes suizos. Aquí se rodó «Heidi, la reina de la Montaña» «Heidi, The Queen of the Mountain». Los directores de la película escogieron Pendes, Mogrovejo y varias localidades de la zona como escenarios para «simular» los famosos alpes suizos de los dibujos de Heidi.
La cabaña de Pedro se construyó en tiempo récord en Mogrovejo, pero nada queda de ella. El rodaje de la película fue una revolución en la zona, pero poco se sabe de su estreno (parece ser que fue un fracaso). Al parecer la Cabaña del Abuelo de Heidi está desmontada en una nave en Tama, fue donada por los productores al pueblo para aprovecharlo como recurso turístico. Os recomendamos este artículo de la Guía Repsol donde dan todos los detalles del rodaje y sus localizaciones.
¿Buscas alojamiento en Potes y alrededores?
Te recomendamos reservar con antelación, esta zona se peta (no es para menos). Si buscas una posada alójate en Posada el Azufral, Una pequeña posada súper tranquila a la que no le falta detalle, estuvimos aquí el año pasado. La habitación tenía un balcón muy agradable, y sirven un desayuno casero incluido en el precio de la habitación súper completo. Yolanda la dueña os ayudará en todo lo que necesitéis. El Azufral está en Cambarco, a menos de 10 minutos en coche del centro de Potes. Así que si buscas alojamiento en Potes y alrededores no lo dudes, reserva en Posada el Azufral directamente desde aquí.
¿Buscas camping en Potes y alrededores?
Si eres más de camping no hay duda alguna, Camping La Viorna. Probablemente el camping con mejores vistas de Cantabria. Cuenta con todos los servicios, está limpio no, lo siguiente, tiene piscina, restaurante (donde se come de maravilla). ¡Ah! También tienen apartamentos. Laura y su familia os recibirán con los brazos abiertos.
Ay!! Este pueblecito es muy pequeño, pero tiene un encanto brutal!! La última vez que fuimos a casa hicimos la ruta de picos, que parte precisamente desde el cartel de “Mogrovejo pueblo de película”.
La ruta es muy facilita y no es muy larga, y el paisaje nos encantó !!!