Cómo llegar al mirador de Santa Catalina.
Que Cantabria es Infinita no es ningún misterio, pero por si alguno tiene dudas o quiere seguir comprobándolo, os vamos a contar cómo llegar al mirador de Santa Catalina. Un «balcón» con vistas al Desfiladero de la Hermida, la carretera más bonita de Cantabria y parte del extranjero.
Cómo llegar al mirador de las vistas al Desfiladero de la Hermida, el mirador de Santa Catalina.
El mirador de Santa Catalina se encuentra en el municipio de Peñarrubia en Cantabria. Es un desvío obligatorio en tu visita a Potes y Picos de Europa.
Lo más probable es que si te diriges a Potes y al Valle de Liébana vengas con el propósito de recorrer el Desfiladero de la Hermida. Para ello tienes que coger la carretera N-621 en Unquera y seguir las indicaciones hacia Potes – Parque Nacional de Picos de Europa.
Pues bien, justo al final del pueblo que da nombre al desfiladero, en el pueblo de «La Hermida», debes coger un desvío a la derecha hacia la carretera CA-282 Linares – Puentenansa. El desvío está antes del famoso «Balneario de la Hermida» (Ojo, estate atento porque el pueblo de la Hermida es muy pequeño, en nada aparecerá el desvío).
– Captura de Google Maps –
Una vez ya estés comenzando la subida solo tienes que seguir por la carretera CA-282 durante unos 10km, todo subida hasta el pueblo de Piñeres. Justo aquí ya veréis a mano derecha las indicaciones que te llevan al mirador de Santa Catalina, junto a la pequeña ermita que lleva el mismo nombre. Desde el cruce de Piñeres tenéis algo menos de 2km hasta el mirador. Justo en el desvío comienza la Senda Mitológica de Peñarrubia, de la que te hablamos más adelante. Así que si te animas a recorrer la senda aparca aquí en el desvío y realiza el recorrido a pata (no tiene ninguna dificultad).
Si por el contrario quieres subir en coche hasta el mirador puedes hacerlo, hay poco espacio para aparcar, pero puedes subir en coche hasta allí perfectamente.
*Novedad* Senda Mitológica de Peñarrubia o Senda Mitológica del Monte Hozarco
En el verano de 2019 inauguraron la Senda Mitológica de Peñarrubia justo aquí en el camino que lleva al mirador de Santa Catalina. Cuando nosotros estuvimos en junio de 2019 aún no estaba abierto, pero hemos investigado para contártelo y así puedes aprovechar y conocer más sobre la mitología Cántabra (todo un mundo).
La Senda Mitológica del Monte Hozarco es un recorrido de 2 kilómetros de extensión (desde el desvío de Piñeres hasta el mirador). La ruta ‘Las criaturas del monte Hozarco’ es una senda temática con personajes de la mitología de Cantabria en el interior de un bosque de robles, hayas, castaños, avellanos…
Fotos vía Turismo de Cantabria
Por el camino encontrarás hasta 15 personajes típicos de la mitología de Cantabria (Ojáncanos, Anjanas, Trentis…). Están hechos a tamaño real (a gran tamaño) y han sido elaborados con materiales de madera y fibra de vidrio. Fran Querol es el autor de las piezas. Junto a cada personaje encontrarás un panel explicativo con información de cada personaje, así como pistas para seguir encontrando a estos personajes mitológicos.
Ojo! Estate bien atento, hay alguno que está escondido entre la vegetación. Es un plan genial para hacer con niños en la zona de Potes, y también para mayores. Además la senda termina en el mirador de Santa Catalina, así que tiene premio!
Si ya quieres rematar el plan, cómete un cocido en La Hermida.
Después de subir al mirador comimos en el pueblo de La Hermida. Te recomendamos comer después y no antes :D, que luego no veas lo que pesa el cocido!. No tienes muchas opciones en este pueblo ya que es muy pequeñito.
Intentamos comer en Casa Paquín, pero justo llegó una excursión y estaban a tope. Así que probamos en Posada Campo, y estuvo bastante bien. Un menú del día por 13,00€ (en sábado) que incluía cocido Montañés (no Lebaniego, el típico de la zona. Eso os lo contamos otro día).
¿Buscas alojamiento en Potes y alrededores?
Visitamos el mirador de Santa Catalina un finde a finales de junio y reservamos el hotel ese mismo día por la mañana. Nos costó mucho encontrar alojamiento en Potes o cerca de Potes (ese finde grababan el programa de Calleja «Volando Voy» del Camino Lebaniego, de ahí nuestra visita), así que reserva con antelación en findes de verano y puentes porque se peta.
Finalmente dimos con la Posada el Azufral, y qué maravilla! Una pequeña posada súper tranquila a la que no le falta detalle. La habitación tenía un balcón muy agradable, y sirven un desayuno casero incluido en el precio de la habitación súper completo. Yolanda la dueña os ayudará en todo lo que necesitéis. El Azufral está en Cambarco, a menos de 10 minutos en coche del centro de Potes, el pueblo como todos los de la zona es hiper tranquilo. Así que si buscas alojamiento en Potes y alrededores no lo dudes, reserva en Posada el Azufral directamente desde aquí.
¿Buscas camping en Potes y alrededores?
Si eres más de camping no hay duda alguna, Camping La Viorna. Probablemente el camping con mejores vistas de Cantabria. Cuenta con todos los servicios, está limpio no, lo siguiente, tiene piscina, restaurante (donde se come de maravilla). ¡Ah! También tienen apartamentos. Laura y su familia os recibirán con los brazos abiertos.