Si tienes dudas sobre qué hace falta para viajar a Nueva Zelanda, y eres Español, has llegado al lugar indicado para conocer qué documentación y qué artículos no debes olvidar para viajar al país más lejano de España.
La verdad es que un país que te lo pone muy sencillo. Por lo que es un punto extra para escogerlo como destino para tu próximo gran viaje!
Ante la duda confirmarte que SÍ, claro que MERECEN LA PENA las 23 horas de vuelo para recorrer los 19.602 km que separan Madrid de Auckland. Así que comienza a planificar tu viaje a uno de los países más sorprendentes del mundo. Aquí te dejamos información sobre qué hace falta para viajar a Nueva Zelanda. Los imprescindibles que no deben faltar en tu maleta.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA VIAJAR A NUEVA ZELANDA
- Pasaporte: con vigencia de al menos 6 meses. Al llegar al país sí nos pusieron sello en el pasaporte, pero a la salida no. Debería ser obligatorio, no creéis? No cuesta «na»! (nos encanta repasar nuestros sellos, somos unos románticos).
- Visado: si eres Español y tu intención es visitar el país como turista durante menos de 3 meses no te hace falta visado. España es uno de los países con los que Nueva Zelanda tiene acuerdo de exención de visa. Ahora, si tu propósito es otro, te recomendamos que te informes bien en la web de 100% New Zeland o Como ser un Kiwi.
- Permiso Internacional para conducir: si tienes pensado alquilar un vehículo deberás solicitarlo en Tráfico. Cuesta 10,20€ y tiene 1 año de validez. Documentación necesaria para solicitarlo aquí.
- Vacunas: no hay vacunas obligatorias para viajar a Nueva Zelanda.
- Seguro de Viaje: nosotros siempre viajamos con el seguro de viaje de American Express.
- Documento de entrada al país: te lo darán en avión antes de aterrizar.
QUÉ METER EN LA MALETA PARA VIAJAR A NUEVA ZELANDA
- Adaptador de enchufe: las clavijas y enchufes son del tipo I. El voltaje es el mismo que en España, por lo que no tendrás que preocuparte por tus dispositivos electrónicos. Nosotros llevamos 3 y los compramos en Amazon.
- Protector solar: Nueva Zelanda se encuentra debajo del agujero de la capa de ozono. El sol pega bien desde primerísima hora de la mañana, así que antes de salir, no te olvides de darte bien de crema.
- Gafas de sol
- Gorra o gorro: es recomendable proteger tu cabeza de los rayos solares. Muchos locales llevan gorros y gorras con protector de nuca, incluso vimos a muchos que se los colocaban debajo del casco.
- Repelente de mosquitos: si no quieres que los mosquitos te acribillen, es indispensable que no te olvides de él (sobretodo si visitas Northland).
- Producto para las picaduras: algún mosquito te va a picar sí o sí, así que lo necesitarás para aliviar el picor.
- Chubasquero y plumífero o ropa de abrigo: Nueva Zelanda no es verde por naturaleza, hay zonas en las que te puede hacer las 4 estaciones del año en un mismo día. Si hace sol pega mucho y hace calor, pero de repente se nubla y cae un chaparrón. No nos sorprendió mucho, los del norte estamos acostumbrados a un tiempo de locos! Nosotros viajamos a finales de noviembre – principios de diciembre y tuvimos suerte con el tiempo, solo tuvimos que sacar el chubasquero 2 veces!
- Bañador y bikini: este país tiene unas playas F-L-I-P-A-N-T-E-S!
- Botiquín: siempre llevamos un botiquín de emergencia, por lo que pueda surgir con ibuprofeno, ebastel (somos dos alérgicos), tiritas…
- Tarjeta de crédito o débito y Dólares Neozelandeses NZ$: en cualquier sitio te admiten el pago con tarjeta, por pequeño que sea el pueblo, el súper… es más, en algunas no te aseguran que tengan cambio en efectivo para darte la vuelta de lo que compres. De todas formas, siempre nos gusta llevar algo de dinero en moneda local. Hay en zonas dónde no encontraréis casa de cambio, y quizás os haga falta para alguna emergencia (o para la colección de billetes y monedas del mundo).
Si después de leer nuestro post sobre qué hace falta para viajar a Nueva Zelanda sigues teniendo dudas, escríbenos a info@alfondoalaizquierda.com o en redes sociales! Estaremos encantados de ayudarte.